Nombre completo y edad: SOFIA VILCHEZ LÓPEZ
Partido político: AIDU TIBI (Agrupación para la Integración y el Desarrollo de las Urbanizaciones de Tibi)
Lugar de nacimiento: Guadix, Granada
Estado civil: Casada
Hijos (si los tiene): Tres
Profesión: Técnico Sanitario.
Trayectoria política: En las últimas elecciones municipales me presente por el Partido Independiente como número dos, pero no obtuvimos representación. Soy Presidenta de la Asociación de Vecinos El Aljibe desde hace 8 años y en este periodo de tiempo, conseguimos tumbar un proyecto urbanístico invasor y desproporcionado para la Urbanización El Aljibe, con un contencioso al Ayuntamiento de Tibi, a través del Tribunal Superior de Justicia de Valencia y con el apoyo de Bruselas y la Agrupación de ABUSOS URBANÍSTICOS NO.
-¿Qué expectativas de voto tiene?
Esperamos obtener entre 150 y 200 votos, que nos otorgarían uno ó dos concejales. Nuestra base electoral principal son los vecinos de las Urbanizaciones, de hecho todos los candidatos viven en Terol, Maigmo, Bonaire ó Aljibe. Aunque tambien tenemos integrantes en la Agrupación de Pinares de Mecli y los Bungalows, pero que no deseaban presentarse en las listas.
-¿Qué es lo primero que haría si fuera alcalde?
Lo primero, es que no espero ser alcaldesa. A partir de ahí, lo único que pretendemos es obtener una representación política en el consistorio de Tibi, para ser los ojos, oídos y voz de los vecinos de las Urbanizaciones. Nuestro objetivo es INTEGRAR y DESARROLLAR las urbanizaciones en el municipio. Estimamos que la población REAL de Tibi, supera los 3500 habitantes, de los cuales 2/3 viven en las urbanizaciones y en focos aislados y solo hay 1800 censados.
El verdadero problema consiste en que ninguna de las 7 urbanizaciones esta recepcionada al Ayuntamiento, generando una situación desconcertante: las urbanizaciones y sus habitantes pagan impuestos y solo reciben el servicio de recogida de basuras, enseres y reciclaje.
Bajo la excusa de que el suelo de las urbanizaciones no es de dominio público, la actual corporación se niega a dar ningún servicio más, e incluso nos deniega el acceso a subvenciones de las administraciones, que bien pudieran solventar deficiencias tan básicas como tener agua potable, luz, saneamiento, telecomunicaciones, asfaltado, etc...
Lo ideal sería recepcionar todas las urbanizaciones en precario ó con deficiencias, sin que ello exima a sus habitantes de las responsabilidades urbanísticas, y asi poder acceder a las subvenciones de Diputación, Generalitat, Confederación Hidrográfica del Jucar ú otras administraciones, que reducirían los gastos de urbanización de los vecinos.
-Otras propuestas destacadas de su programa electoral…
Otro objetivo primordial sería aumentar el número de empadronados del término, regularizando la situación de muchos habitantes que no están censados, lo cual redundaría positivamente en un aumento de los ingresos municipales, a la vez que estos ingresos permitirían la mejora de servicios en Sanidad, Educación, Transporte Interurbano y otros servicios municipales generales.
-¿Cómo definiría el equipo de personas que conforma la lista?
Tiberos y enamorados de Tibi. Son un grupo humano muy preparado, transparente, constante y heterogéneo. Parados, universitarios, técnicos ó empresarios, gente de distintas ideologías, unida para trabajar en un objetivo común.
-¿Estaría dispuesto/a a llegar a pactos con otros partidos para acceder a la Alcaldía?
Tibi no puede permitirse tener un Polígono vació e inactivo sólo porque el gobierno municipal de turno, sea el contrario al de la Generalitat, ó al de Diputación, ó al del Gobierno Central. Si conseguimos representatividad para decidir quien ha de gobernar, lo haremos atendiendo al sentido común y siempre buscando el beneficio de los habitantes del municipio.
-¿Cómo ve la situación actual de la localidad?
Desequilibrada. La mitad de la población no esta censada y 2/3 de la población no reciben los servicios mínimos de forma adecuada. ¿Que más se puede decir?
Enhorabuena por el resultado. Creo que un 10% de los votos y un regidor es un éxito, además ¿será quien decida la alcaldía al haber 4 y 4 de los partidos mayoritarios? Sería interesante. ¿Será Sofía? Hay alguna sugerencia que me encantaría hacer. Llevo viviendo aquí un año (censado y votante...) y confío en el buen hacer de este grupo. Saludos. Luis.
ResponderEliminar